En la última charla de Data Night 2025, Susana Ruiz, Fundadora de iik Technologies, y Cecilia Gálvez, Directora de Comunicación y Marketing, abordaron el tema que cierra el ciclo de vida de la información en las aseguradoras: su explotación mediante Inteligencia Artificial (IA) con Agente IA.
Después de haber recibido, limpiado, validado, procesado y organizado los datos en un repositorio centralizado de valor, llega el momento de aprovecharlos al máximo. Este punto marca la diferencia entre simplemente “gestionar información” y convertirse en una aseguradora data driven.
Cuando los datos ya están listos, se abren múltiples posibilidades:
Uno de los avances más disruptivos que se presentaron en la charla fue el uso de agentes de inteligencia artificial.
Estos agentes funcionan como un ChatGPT privado entrenado con la información interna de la aseguradora. La gran diferencia es que no dependen de información pública de internet, sino que responden exclusivamente con base en los datos internos, confiables y validados de la compañía. de alto volumen, incluso el mejor equipo puede verse desbordado, y el asegurado… ¿está dispuesto a esperar?
Cualquier persona, sin conocimientos técnicos, puede interactuar y hasta generar estos agentes de la misma forma en que escribe o pregunta en WhatsApp o en un chat. Ya no hace falta navegar entre sistemas complicados o aprender comandos. Solo hay que escribir algo como:
El agente IA entiende la intención de la pregunta, busca en la base de datos estructurada, interpreta las condiciones de negocio y devuelve la respuesta exacta en segundos, junto al documento o contenido que respalda esa respuesta.
Estos agentes de consulta pueden ser:
En la demostración del Data Night, se preguntó como si fuera un asegurado, sobre un diagnóstico obtenido y si su seguro lo cubría. El agente revisó automáticamente una póliza y respondió que sí cubría bronquitis, pero aclaró que en ese periodo no aplicaba porque existía una suspensión temporal notificada. Es decir, no solo leyó la póliza, sino que cruzó reglas, fechas y condiciones para dar una respuesta precisa y fundamentada.
Con este tipo de herramientas, las aseguradoras pasan de solo almacenar información a explotarla de forma inteligente, logrando así ser verdaderamente data driven.
Explotar la información no solo es un paso técnico: es el verdadero salto hacia ser una aseguradora impulsada por datos. Entre los beneficios:
✅ Operación más eficiente
✅ Cumplimiento normativo garantizado con menos esfuerzo
✅ Atención al asegurado ágil, transparente y eficiente
✅ Valor estratégico: decisiones basadas en datos y productos personalizados
El cierre de la charla fue una invitación a construir esta explotación de la información sobre plataformas transversales, no aisladas ni limitadas a un caso de uso. La clave está en que estas soluciones sean:
En iik Technologies trabajamos con plataformas de Hyland y Namirial, que cumplen con estas características y permiten simplificar la inversión tecnológica, evitando problemas de interoperabilidad o rezago.
Hoy más que nunca, la pregunta es: ¿qué tan lista está tu aseguradora para explotar al máximo sus datos? En iik Technologies podemos ayudarte a revisar los cuellos de botella de tu información y trazar juntos un camino hacia una explotación inteligente con IA.
Chatea con nosotros